jueves, 26 de septiembre de 2024

¿Qué pasa en el cerebro cuando juego?

 🧠✨¿Qué pasa en el cerebro cuando juego? ✨🧠

 En este post explico a nivel general algunos de los mecanismos que se desencadenan en nuestro cerebro cuando estamos jugando a un "juego de mesa".

 

- Activación cerebral del córtex prefrontal e hipocampo.

 - El poder del juego educativo en la plasticidad cerebral al crear nuevas conexiones por la repetición y práctica ensayo-error.

 - Trabajo de atención y concentración.

 - El desarrollo de la empatía y habilidades sociales.

 - Fomento de la creatividad y del pensamiento crítico,

 - Las mejoras del rendimiento académico.


Un resumen en base a literatura científica que justifica el interés de usar el juego en las aulas y el hogar.












¡Muévanse y Sean Felices! 😊 

#aprendizajebasadoenjuegos #neuroeducacion #desarrolloinfantil #abj #aprendizajeactivo #metodologiasactivas #divulgacioncientifica

domingo, 22 de septiembre de 2024

Guía docente Educación Física y su Didáctica I y II - G. Educación Primaria UJA 2024-25

 Buenos días, 

En esta sección se encuentran alojadas las guías docentes de las asignaturas:

Educación Física y su Didáctica I - segundo cuatrimestre de 1er curso del Grado Educación Primaria.

Educación Física y su Didáctica II - primer cuatrimestre de 2º curso del Grado Educación Primaria.

Estas son las referentes al curso académico 2024-25.

Para consultar las guías de cursos anteriores u otras asignaturas, puedes entrar en la web oficial de la UJA que pongo a continuación.

¡Feliz inicio de curso equipo!

ENLACE UJA

martes, 17 de septiembre de 2024

¡¡¡Vuelta a CLASE, vuelta a JUGAR!!! 🎲♥️

¿Aún tienes que justificar por qué utilizar el juego en tu aula?

Si es así, aquí te traigo unas afirmaciones basadas en la evidencia científica.

✔️Desarrollo integral del alumnado.

✔️Aumento de la motivación y del compromiso en el aula.

✔️Es posible aprender de forma divertida.

 

Con esto no quiero decir que nos pasemos la clase "jiji, jaja", pero sí te animo a que justifiques por qué en tu centro se debe de apostar por los JUEGOS DE MESA y el MOVIMIENTO. Esto supone que parte del presupuesto del aula puede ir destinada a estos materiales.

 

También te animo a que defiendas que ¡¡¡los juegos de mesa SÍ SON CULTURA!!! y un recurso para educar a las futuras generaciones.

 

Al final de la publicación te presento 3 referencias muy interesantes para tus Proyectos, TFG, TFM. Textos que te recomiendo leer y seguro que te derivan a otros trabajos publicados muy interesantes.

 

 

¡Muévanse y Sean Felices!